La importancia de hidratarse mientras hace ejercicio o realiza una competencia

Los electrolitos y líquidos que el organismo necesita para funcionar correctamente se pierden cuando transpiramos. Por lo tanto, para mantener altas las reservas de su cuerpo antes, durante y después de sus ejercicios, le aconsejamos que consuma de vez en cuando pequeños sorbos de agua.

El aspecto más crucial de la nutrición deportiva es sin duda la hidratación. El agua es el nutriente más importante que hay que tener en cuenta mientras se hace ejercicio, ya que constituye el 60% del cuerpo humano y es crucial tanto para mantener un cuerpo sano como para realizar actividad física. El agua es esencial para mantener las células sanas, distribuir los nutrientes por todo el cuerpo y permitir que el cuerpo se enfríe a través de la transpiración.

Tenga en cuenta que debe beber mucha agua antes, durante y después de la carrera. Debe procurar consumir 8 vasos de agua al día, o de 3 a 4 litros si está haciendo ejercicio. Un par de vasos de agua deben tomarse unas dos horas antes del entrenamiento. El purificador de agua de Ecofiltro puede ayudarle a satisfacer esta necesidad, teniendo siempre a la mano agua libre de contaminantes y lista para su consumo. 

El agua es buena para la mayoría de los entrenamientos, pero los entrenamientos más largos o en climas cálidos o húmedos requerirán que reponga los electrolitos perdidos. 

Antes de correr o competir, beba agua

Se recomienda beber un mínimo de ocho vasos de agua al día, sobre todo los días en que tenga previsto entrenar al aire libre. Asegúrese de hidratarse y alimentarse adecuadamente la semana anterior a una gran carrera, si es que la tiene prevista. No empiece a beber más agua de lo normal la noche anterior (o incluso el mismo día).

Mantenerse hidratado cuando se hace ejercicio o se compite

Lleve siempre con usted una botella de agua cuando salga a correr, y beba un sorbo cada 15 o 20 minutos. Además, si tiene la intención de correr durante más de una hora, no dude en llevarse una bebida isotónica con electrolitos (sodio, potasio, etc.). Como alternativa, tenga siempre a la mano algunas monedas por si necesita parar a comprar más agua. 

Después de una carrera, beba agua

Beber agua para reponer los líquidos es una buena idea al final de cada sesión de entrenamiento, ya que le ayudará en la crucial fase de recuperación post-entrenamiento. Una cena nutritiva con una composición equilibrada de proteínas y carbohidratos debe tomarse en la hora siguiente al ejercicio. Consumiendo algunos batidos, licuados o una bebida casera, podrá reponer energías e hidratarse al mismo tiempo.

Actividad de calentamiento previa a la carrera

La mayoría de los regímenes de calentamiento previos a la carrera duran entre 10 y 45 minutos de media. El calentamiento perfecto consta de dos partes:

  • La parte general comprende ejercicios activos de estiramiento y de 10 a 15 minutos de carrera suave.
  • Los ejercicios específicos para correr, como las patadas en los glúteos, las zancadas y las elevaciones de rodilla, son el objetivo principal de esta sección. Las aceleraciones también pueden ayudarle a prepararse para los cambios bruscos de ritmo. Empiece suavemente y aumente progresivamente la velocidad hasta que esté esprintando al 90% de su capacidad máxima.

Zancada frontal

La distancia entre los pies debe ser la anchura de la cadera mientras se mantiene erguido. Mantenga el tronco contraído y la cabeza erguida. El muslo de la pierna delantera debe bajar hasta quedar paralelo al suelo mientras avanza con el pie izquierdo. La rodilla trasera debe estar en el suelo y la delantera ligeramente por encima del pie izquierdo. Repita el ejercicio con la pierna opuesta después de impulsarse con el pie delantero hasta la posición inicial.

Zancada lateral

Al igual que con la zancada frontal, comience en el mismo punto. Dé una zancada lateral con el pie derecho, las manos en la cintura o delante de usted. Flexione la rodilla derecha mientras lleva la cadera hacia atrás. El muslo debe quedar paralelo al suelo mientras desciende. Los pies deben mirar siempre hacia delante. Vuelva a la posición inicial con el talón del pie derecho, cambie a la otra pierna y repita el ejercicio.

Activación muscular y aceleraciones

La activación muscular es el principal énfasis de la fase de calentamiento. Esto requiere aceleraciones, pero intente que sean breves. Estos agotadores sprints previos a la carrera pueden agotar su energía si duran demasiado.

La forma de realizar las aceleraciones consiste en alcanzar el 90% de su velocidad máxima de sprint a partir de un trote tranquilo. 60 metros deberían ser una distancia más que suficiente. Realice tres o cuatro aceleraciones, trotando al menos un minuto entre cada una de ellas.

Ejercicios de técnica

Los ejercicios de técnica pueden ayudarle a trabajar grupos musculares importantes durante el calentamiento. Utilice estos ejercicios para mejorar su cadencia, velocidad y técnica.